La luz azul ¿la luz hace mal a la piel?
Seguramente escuchaste hablar de la luz azul de los dispositivos electrónicos ahora bien qué hay de cierto en que hace mal a la piel en caso de hacernos mal hay manera de protegernos todas las respuestas te las vamos a dar en este artículo.
Aquí te vamos a explicar de manera científica pero también grafica y que tu puedas entender para que asi te des cuenta de que es lo que estás haciendo mal al momento de tomar el sol o simplemente cuando sales de pasea o estas usando tu celular.
Antes de contarles si sus celulares están lastimando la piel o no, creo que es importante explicarles que es la luz azul.
¿Qué es la luz azul?
El sol emite radiación que puede graficarse a manera de un espectro, este se conoce como el espectro de radiación electromagnética.
En este gráfico que ven acá se aprecia la radiación que llega a la superficie de la tierra desde el sol.
Este espectro puede ser dividido en diferentes regiones según la longitud de onda y según la energía que produzca esa radiación.
Lo que quiere decir que, a una longitud de onda más corta, pues lógicamente será mayor energía y mayor daño.
Por otro lado, en el extremo izquierdo tenemos al rango de radiación infrarroja, esta es la radiación con longitud de onda más larga y que genera menos energía.
Por lo cual obviamente esta produce calor, que representa un 53% de la radiación que llega a la tierra desde el sol.
¿Qué es el rango de luz visible?
Luego tenemos al rango de luz visible que es la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.
Además, tiene una longitud de onda más corta y genera más energía, por lo cual representa un 44% de la radiación que llega a la tierra desde el sol.
Sin embargo, en el otro extremo tenemos al rango de radiación ultravioleta, tanto la UVA, UVB y la UVC.
El cuál es el tipo de radiación con longitud de onda más corta y que generan más energía, considerándose la más peligrosa y dañina para la raza humana.
Este representa un 3% al 7% de la radiación que llega a la tierra desde el sol, si bien la radiación ultravioleta es la que menos llega a la superficie de la tierra, pues déjenme contarles o muchas ya sabrán que esta es la que causa más daño sobre nuestro cuerpo.
Y es por eso por lo que se hace tanto hincapié en ellas a la hora de hablar sobre protección solar, y para esto existen múltiples tipos de protectores solares orientados a protegernos contra este tipo de radiación.
Ahora bien, en los últimos años ha habido un mayor interés y por ende, también se ha investigado más sobre la luz visible dentro del rango de luz visible.
Podemos encontrar a la famosa luz azul o luz violeta, tan novedosa y llamativa que muchos también la llamamos luz visible de alta energía, dentro del rango de luz visible, tenemos luz de todos los colores del arco IRIS.
¿Pero, por qué hacemos tanto hincapié en la luz azul?
Básicamente es muy dañina por su longitud de onda y por sus niveles de energía tan grandes que esta posee a pesar de que llega en cantidades muy pocas a la tierra es la que mas daño causa y puede dejar daños y efectos irreversibles en la piel.
Si analizamos el gráfico que vimos hace un rato el del “espectro de radiación electromagnética”, podemos ver que dentro del rango de luz visible los colores están ordenados según su longitud de onda y su energía, de manera tal que la luz de color rojo está en un extremo cerca de la radiación infrarroja.
Mientras que en el otro extremo se encuentra la luz violeta y la luz azul, en contacto estrecho con la radiación ultravioleta, dado que no existe una división marcada entre los diferentes tipos de radiación.
Ya que esto se trata de un rango continuo, es que se hace tanto hincapié en este tipo de luz si vemos el gráfico, se ubica justo al lado de la radiación ultravioleta, por ende, su longitud de onda y su capacidad para generar daños es similar a los rayos UV.